¡Cuánto me identifico con el sufrido receptor de esas 'sobras' del presupuesto público! ¿Cómo puede sobrar dinero si faltan guarderías, trabajadores sociales, cuidadores, enseñantes...-además de hospitales y escuelas, claro, y viviendas en alquiler, y líneas de tren, y tantas cosas? (y no lo digo porque las necesite personalmente).
Y aunque no fueran necesarias ya hoy mismo, ¿no sería sensato guardar esas 'sobras' para mañana, para dentro de unos meses, para cuando las cosas nos vayan peor? Que lo irán -y no es que quiera sumarme a los más oscuros agoreros, que no, pero si algo sabemos que caracteriza a la marcha de la economía son los ciclos.
¡Este no es mi Estado, que me lo han cambiao!
La vida es cuando llamas
-
Hubo un tiempo en que nos quisimos mucho. Pero éramos muy jóvenes y la vida
nos separó. Tuve que irme lejos y no pudiste seguirme, eran otros tiempos.
H...
Hace 4 meses
2 comentarios:
una idea bellísima, pero ese superavit iba a destinarse -como con gobiernos anteriores- a la guerra de iraq, afganistán, fondos reservados y demás...
mejor que algo vuelva al bolsillo del contribuyente, aunque venga disfrazado de promesa electoral.
un abrazo.
No quiero ser pesimista, pero me temo que los gastos en guerras -y en fondos reservados- tienen prioridad sobre muchos otros capítulos de gasto. Y no importa si las cuentas salen al final en positivo o en negativo. Mejor ampliamos el paquete: reducción de gastos en defensa y aumento en gastos sociales (y si sobra algo, lo guardamos para tiempos peores).
Abrazos arreglando el mundo.
Publicar un comentario