jueves, 30 de diciembre de 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
barrunto
No podría asegurarlo. Pero tengo la sospecha de que el espíritu navideño volvió a asomarse esta nochebuena mientras se hacía la masa, se amasaba, se extendía, se rellenaba y finalmente se horneaban los pastillez.
Publicado por
tentetieso
0
comentarios
Etiquetas: fotos, tentempiés
jueves, 23 de diciembre de 2010
Babia
No, no vivimos en Jauja. La realidad es bien diferente: vivimos en Babia -con todos los respetos a jaujinos y babianos. La crisis actual puede ser una crisis financiera, pero hace tiempo que nos precipitamos hacia una crisis productiva, medioambiental, sanitaria, social... de la que no queremos apercibirnos. Vaya, que pende sobre nuestras cabezas una crisis planetaria de las que obliga a repasar no los manuales de economía sino las lecciones de Ciencias Naturales (o de Conocimiento del Medio, esto ya va en función de la edad de cada cual).
La gente del proyecto The story of stuff lo ilustra (sí, con dibujicos) estupendamente. No cuentan otra cosa que la historia que está detrás de todos esos bienes de consumo con los que estas navidades (y también el resto del año) tratamos de satisfacer una insaciabilidad que a los individuos se nos supone por axioma. Una historia que conocemos, pero que obviamos. Estas sencillas explicaciones de las fuerzas que mueven el mundo, de los grandes porqués que pasan desapercibidos detrás de todo el barullo (des)informativo cotidiano, nos empujan a abrir los ojos.
Publicado por
tentetieso
0
comentarios
Etiquetas: mundo
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Jauja
Yo valgo por lo que consumo
Tú vales por lo que consumes
Él y ella valen por lo que consumen
Nosotros...
...
...
Ayer estaba convocada una huelga de consumo. Me temo que pasó desapercibida para la mayoría, escondida, muy escondida, entre los anuncios (los clásicos, de colonias y los más modernos, de artefactos tecnológicos) y las luces navideñas que arrastran a salir a la calle y volver cargados de bolsas a rebosar. Me temo que tuvo poca repercusión (desde luego, ninguna en los medios convencionales). Me temo que nada importa que cada vez haya más gente sin empleo, que además se recorten o se eliminen las prestaciones a los que no lo tienen, que se avecinen recortes en las pensiones, que muchos vean rebajados sus sueldos, que el futuro sea tan incierto como lo lleva siendo ya algunos años... Da lo mismo. Durante unos días, toca consumir por decreto y vivir en Jauja.
Publicado por
tentetieso
0
comentarios
Etiquetas: mundo
domingo, 19 de diciembre de 2010
you'll never catch me
Música para escuchar con los ojos cerrados, bien arropados debajo de la manta, cualquiera de estas últimas tardes de otoño.
Publicado por
tentetieso
0
comentarios
Etiquetas: música
sábado, 18 de diciembre de 2010
carcajada
Puede que el gag sea previsible, y que además esté pre-visto una y mil veces. Da lo mismo. Es empezar a ver desenrollarse el papel higiénico y saltar la carcajada -de esas que escasean-, que dura lo que la cara de estupefacción de Peter Sellers mientras la montaña de papel va creciendo. Medio minuto fascinante. Brillante Blake Edwards.
----------
El guateque. Blake Edwards, 1968.
----------
Publicado por
tentetieso
0
comentarios
Etiquetas: cine
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
medida


----------
Imprescindibles: Maruja Mallo. Mitad ángel, mitad marisco.
Publicado por
tentetieso
0
comentarios
viernes, 3 de diciembre de 2010
aburrimiento
El aburrimiento es un efluvio sigiloso y dulce.
Como el monóxido de carbono.
Publicado por
tentetieso
1 comentarios
jueves, 2 de diciembre de 2010
biblioburro
Como repite la publicidad de una bebida refrescante, el ser humano es extraordinario. Y casos como este sí que resultan verdaderamente refrescantes.
Publicado por
tentetieso
2
comentarios
Etiquetas: mundo
miércoles, 1 de diciembre de 2010
comerciando con el VIH
“Europa está aprovechando claramente cualquier oportunidad que encuentra para cerrar el grifo de los medicamentos genéricos asequibles a las personas que viven en el mundo en desarrollo”
(Michelle Childs, MSF)
La India se ha convertido en la ‘farmacia del mundo en desarrollo’. Más del 80% de los medicamentos usados por ONG para tratar el VIH en países en desarrollo son genéricos procedentes de este país.
Las negociaciones comerciales que están llevando a cabo la Comisión Europea y la India podrían desembocar en leyes de patentes más exigentes que cierren las puertas al suministro de medicamentos genéricos baratos.
Solicitud de firmas aquí.
------------
1 de diciembre.
Día Mundial de la lucha contra el SIDA.
Publicado por
tentetieso
0
comentarios